
IN MEMORIAM
Querida Cynthia, debo decir que me impresiona pensar que no estás aquí, que ya estás en el cielo. ¡Ha sido tan repentino! Tu familia en el programa de las ceremonias funerarias ha escrito lo siguiente:
“Celebración de la vida”
MEFO MBA LINE CYNTHIA
“Yo soy la resurrección y la vida, quien cree en mí, no morirá nunca” (Jn. 11, 25-26)
Y es que transmitías vida. Para la celebración de la Misa han venido los jóvenes identes que te habían conocido y aunque hacía tiempo que no venían, la amistad contigo les ha reunido de nuevo. Alguno decía que estos acontecimientos nos hacen volver a lo esencial, puesto que “las preocupaciones de la vida” nos alejan. Testimoniaban de tu alegría y apertura, “tú saludabas a todo el mundo”, decía una persona. Eras simple. Alexi y Alain Didier sabían que podían contr contigo en el pequeño teatro cómico de la jornada de profesores. Tú ayudaste a tus padres en la preparación de la celebración cristiana del matrimonio, ayudada por nuestro hermano Efrén. Sandrine llegó a la Juventud Idente gracias a ti, su vecina. Y otros testimonios de una vida que ha dejado huella.
Cynthia es una joven idente camerunesa nacida en 1986, que ha pasado a La Vida el 10 de abril en un accidente de tráfico. Sí, volvía del oeste de Camerún, de Bafoussam, de visitar a la familia política para presentar a su hija, Eva Carla, nacida apenas un mes antes. En el viaje de vuelta con su madre y su hija, el minibús dio varias vueltas de campana. Su madre estuvo inconsciente, pero se ha recuperado. Ella murió seguramente al instante, pues para cubrir a su niña, no se agarró a nada. La encontraron doblada, protegiendo con su cuerpo a su hija, que no ha sufrido ninguna herida.
Ilustración perfecta del “dolor del amor” vivido por nuestro Padre Fundador.
Cynthia comenzó a asistir a la Juventud Idente hacia el 2002, 2003. Fue profesora y miembro fiel del PUJ, desde 2005, en que empezó la universidad, hasta 2013. Estudió Económicas en la Universidad de Yaoundé II-Soa.
La madre deseó que la Misa funeral se celebrara en la parroquia de los misioneros y misioneras identes, Ste. Famille d’Elig-Assiga. En la homilía, el P. Efrén Blanco, Superior de los misioneros identes, recordó unas palabras dirigidas por el Fundador, Fernando Rielo Pardal, a los primeros misioneros identes llegados a Camerún hace 30 años: “Os veo en el cielo, rodeados de niños y jóvenes africanos, no todos misioneros, pero todos santos”. Cynthia es una de ellos, es la primera profesora de Juventud Idente que nos precede en el cielo. Así, destacó su autenticidad, su generosidad, plasmada en la donación de su vida por su hija, y su honor.
A la salida del tanatorio se había rezado el trisagio y cantado el Himno de la Juventud Idente. María se hizo presente. Igualmente a la llegada a la iglesia y a la salida, los jóvenes en círculo, con la madre de Cynthia, entonaron el Himno de la Juventud Idente, que habían cantado durante años al final de las reuniones.
GRACIAS, CYNTHIA, nos has edificado. Sabemos que tenemos en ti una intercesora por todos nosotros, por la juventud camerunesa y por la Juventud Idente en particular.
You must be logged in to post a comment.